Por primera vez en 25 años pareciera ser que mi país, Venezuela, tiene una oportunidad real de lograr un cambio de gobierno por la vía democrática del voto. Sin embargo, intento no emocionarme y mantener mi esperanza al mínimo. La desesperanza aprendida y la indefensa adquirida ya son parte de mi mecanismo de defensa para enfrentar la realidad de mi país. Hemos pasado demasiadas cosas en los últimos años. No quiero ilusionarme en vano. En mi país, tenemos una relación complicada con las elecciones. Conscientemente, unos días antes de las elecciones me abastecí de alimento, porque uno nunca sabe qué pueda ocurrir, y si algo ocurre lo mejor es que te agarre con alimento en casa. En Catia, el barrio donde vivo, se escucha “compren velas, por si acaso”. Todo parece estar normal, sin embargo, tengo una semana que no logro dormir más de 4 horas en la noche. La ansiedad toma mi cuerpo y trato de poner en práctica todas las herramientas que conozco para gestionarla. Un dolor de cabe...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6XWuMN5Lks4vGccKAVGRojs-7MJG5KpJIiEx1n-hORmdvV3Z3W994A2gtKRkk_eKKoNiP3FHURLDcEG5ekbUx6UJslzsq8QsSXzWcPntpBU088YIkyA6BbGb3Mfw5Dmbu6WHnr5DZk314/s320/100_3987.jpg)
Luego me quedé teniendo una buena conversación con el Señor Luis de Guarenas y con el muchacho de Nueva Zelanda, ambas conversaciones terminaron en la política venezolana, las restricciones económicas y el decaimiento del turismo, termino la conversación y voy a bañarme, porque lo necesitaba. Posteriormente me acuesto en la hamaca que me había ofrecido el Sr. Roberto para pasar la noche y caigo como muerto hasta el siguiente día a las 6:30 am.
Ese día el paro de transporte seguía, pero habían habilitado unos transfalcon que me hicieron el viaje un poco mas fácil. Me quedo en el parque ferial por donde camino una larga avenida hasta llegar a la Plaza la Madre, habían pocos visitantes, es que era miércoles, pero allí estaba el Parque Nacional Medanos de Coro para darme la bienvenida.
La cantidad de arena que han logrado mover las fuertes corrientes de aire me deja impresionado; la segunda gran impresión en el mismo Estado, juego un rato y reflexiono un momento. La contaminación también ha llegado a este Parque Nacional, colillas de cigarrillo y cajas de este mismo producto esta presente en algunas zonas.
En el Parque Nacional hace una brisa tremenda que te arranca cualquier pena. De regreso tomo un bus que me deja en la Avenida Manaure, y de allí me dispongo para regresar caminando a la Posada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihKjMdQ3ig-vjsh8LgwnI0W0BhhVbEw90ZJXS793NVUOA9WVbbrrvZxhlFanaknnh6MwBbHMgTBCzQ0Ft4GDnLeSOo9f7OQAfkV-O-c94TlBr0IdQXeEId5yyeriI2C-vW_sJI9PAMzBVD/s320/100_4016.jpg)
Recomendaciones si visitas Santa Ana de Coro:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPRNE2f_OzBVaUwNRtPMzhYw6cMUMewXNIt96LnAu5DockMfJ7twr8ACbUqFg1WRUtbcWomDrA5YR7caLtWC8Fn3dqPZCTCqCDrkQHdA-U7uuj17CxQwPOmdLAJ5PfqSwMXifgJrL8kIAS/s200/100_4003.jpg)
2-Tomarte el tiempo correcto para conocer el Casco Histórico: Cuando visité Coro el tiempo lo llevaba un poco contado, el casco histórico de esta ciudad es digno de ser conocido y yo lo conocí a las carreras. Recomiendo empezar a recorrerlo en la mañana, y nada mejor que hacerlo con un café caliente entre las manos.
3-Deslizarte por los Medanos de Coro: A menos que no quieras terminar empanizado.
Nota Importante: Por favor cuando visites algún lugar no dejes basura. La basura no regresa sola, llevatela contigo, si no es tuya pero puedes llevartela para botarla en los recipientes adecuados HAZLO! dejemos de contaminar nuestras ciudades y nuestros parques nacionales. Gracias.
Twitter: https://twitter.com/SoyLuisAlvarado
Instagram: https://www.instagram.com/soyluisalvarado/
Comentarios
Publicar un comentario