Ir al contenido principal

La Difícil Tarea de Comprar un Pasaje.

Foto tomada de: www.hoyvenezuela.info
Los terminales aéreos y terrestres están siempre llenos de turistas y viajeros pero es también el lugar en el que abundan rateros, carteristas y tramposos que se quieren aprovechar –y que en ocasiones lo hacen- de los viajeros. “Carora, Barquisimeto…Valencia, Maracay…Maracaibo, Cabimas”, generalmente estas ofertas con las que te bombardean apenas vas llegando al terminal de La Bandera en Caracas son para viajes en carro exprés y los costes son elevados.

Cuando logras pasar la muchedumbre –que también intenta subir sin tropezar con nadie- por la rampa mientras te ofrecen taxis y moto-taxis, otro montón de gente te pregunta para dónde vas y te ofrece pasajes en autobús casi para cualquier lado del país. No importa que esa persona vista con la ropa de la línea de autobuses ¡No les compres!

Si te acercas a estas personas y te ven apurado en comprar el pasaje y además es fin de semana un pasaje para Maracaibo, por ejemplo, puede pasar de costar 1.000 Bs en la taquilla a 1.700 Bs (Precios Noviembre 2015). No te quisieras ver en la situación de ser estafado por estas personas.

foto tomada de www.desdelaplaza.com

Estas personas son enviadas por la misma línea a ofrecer los pasajes para poder llenar los puestos en el autobús. Aquí todo se presta para la corrupción. Lo que hacen es cobrarte hasta el 70% adicional que se quedan ellos y entregan a la línea lo que vale realmente el pasaje.
No sigamos colaborando con la corrupción en Venezuela ni en ninguna otra parte del mundo. Acércate directamente a la taquilla y compra personalmente tu pasaje, ahorras dinero y evitas que te estafen.

Podría decirte que lo mejor que puedes hacer es comprar el pasaje con antelación, pero en Venezuela esto no aplica. Son pocas las líneas de viajes terrestres las que ofrecen comprar el pasaje días antes del viaje. Generalmente te venden el pasaje el mismo día. Incluso puedes llegar a ni siquiera comprar un pasaje formalmente, por ejemplo: para hacer la ruta Caracas-Valencia o Caracas-Maracay esperas que llegue la camioneta al terminal, te montas y cuando va en carretera el colector te cobra un monto estipulado.

La red de transporte en Venezuela es medianamente buena, pero en definitiva el sistema de comprar un boleto de viaje y la infraestructura de los terminales es algo que se debe mejorar grandemente. La desorganización, la suciedad, el comercio ilegal y la viveza reinan en los pasillos de cualquier terminal venezolano.


Comentarios