Ir al contenido principal

Cuando Construir Puentes se hace más que Necesario

Foto: Runru.es

Cuando la polarización se instala en cualquier sociedad está dispuesta a llevarse todo lo que encuentre a su paso, incluso a la propia sociedad. Durante los últimos 200 años Venezuela ha vivido en una polarización constante. La Guerra a Muerte de Bolívar, La Revolución Azul y la rebelión del 23 de enero, son sólo unas de las numerosas ocasiones en las que la polarización ha acabado con el pacifismo y empeorado la coyuntura política.

La polarización hace desaparecer cualquier intento de negociación y diálogo entre las partes. Crea el precepto de “yo estoy bien y tu estas mal”. Crea estereotipos y favorece la exclusión a través de discursos que resaltan únicamente las diferencias de clase social, etnia, raza, ideología y/o religión entre los distintos grupos.

Durante los últimos tres lustros de la historia venezolana las diferencias ideológicas se han profundizado por discursos políticos cargados de descalificativos. Los líderes han propiciado la radicalización de la opinión pública de sus seguidores y esto ha conllevado a una ampliación de la brecha entre los polos y hoy por hoy se hace difícil un entendimiento.

El contexto actual requiere entonces, la construcción de puentes. Puentes de entendimiento, puentes que acerquen a los polos en disputa y que eviten que la brecha entre ellos siga en aumento. Pero esto sólo se puede hacer si se conoce el contexto histórico del problema, si se escucha a las partes y si se practica el diálogo.

Reducir los niveles de polarización es un trabajo conjunto en que intervienen ONG’s, las organizaciones políticas, los Organismos del Estado, el Cuerpo Diplomático, y  la Sociedad Civil en general.

En Venezuela se ha venido haciendo un arduo trabajo, sobre todo de parte de las ONG’s en materia de diálogo y herramientas para el entendimiento y el sano debate. El cuerpo diplomático acreditado ha hecho también su parte, interesados y preocupados por el acrecentamiento de las diferencias en la población venezolana.


Y tú ¿Qué crees que se puede hacer para reducir los niveles de polarización en Venezuela? 

Comentarios