En 1990, el medio de comunicación ruandés pro-genocidio llamado Kangura publicó lo que se conoció como "Los Diez Mandamientos Hutu", y dichos mandamientos fueron como ley divina para un pueblo profundamente devoto de la fe. El desarrollo de la compasión es lo que nos caracteriza como seres humanos, y el octavo mandamiento llamaba a la cancelación de esta cualidad y emoción, lo que es igual a pedirle a seres humanos que dejen de ser humanos. En todo conflicto, es fácil sentirse identificado con las víctimas y sentir compasión por ellas. ¿Saben que es lo difícil? Identificarse con los perpetradores de los hechos y sentir compasión por ellos. Durante los primeros días en Ruanda mi mente inconscientemente intentaba identificar a las personas en la calle de acuerdo a su pertenencia a una etnia en específico. Me sentí muy culpable y avergonzado. Quería saber quienes eran víctimas y quienes podían haber sido potenciales victimarios. Cuando fui al Museo "Campaña contra el G
Fue
en 2010 cuando visité Mucuchíes. La Iglesia de Piedra la encuentras en medio de
un camino que se bifurca. Puedo recordar
la humedad en las piedras, el humo que salía de una casa al fondo, una señora
que vendía el “calentaíto” y a unos campesinos que descansaban junto a su burro
de carga justo frente a la iglesia.

La
devoción religiosa los unió aún más. Ambos construyeron el Patrimonio Nacional
de El Tisure. Ella hacía los hilos de lana, el los tejía y juntos creaban. Un
par de andinos que se querían. Él se fue primero, luego partió ella. Él no se
llamó Shah, ella menos Muntaz, su mausoleo no es de mármol, pero su historia de
amor es recordada en cada casa de Mucuchíes.
Son
visitados cada año por cientos de turistas que no saben quiénes fueron, no
importa, ellos nunca trabajaron para el reconocimiento público. En el Mausoleo
del Amor Venezolano descansan, Juan Sanchéz y Epifanía Gil.
Los Campesinos de la historia |
La casa de la historia |
Twitter: https://twitter.com/SoyLuisAlvarado
Instagram: https://www.instagram.com/soyluisalvarado/
Comentarios
Publicar un comentario