En 1990, el medio de comunicación ruandés pro-genocidio llamado Kangura publicó lo que se conoció como "Los Diez Mandamientos Hutu", y dichos mandamientos fueron como ley divina para un pueblo profundamente devoto de la fe. El desarrollo de la compasión es lo que nos caracteriza como seres humanos, y el octavo mandamiento llamaba a la cancelación de esta cualidad y emoción, lo que es igual a pedirle a seres humanos que dejen de ser humanos. En todo conflicto, es fácil sentirse identificado con las víctimas y sentir compasión por ellas. ¿Saben que es lo difícil? Identificarse con los perpetradores de los hechos y sentir compasión por ellos. Durante los primeros días en Ruanda mi mente inconscientemente intentaba identificar a las personas en la calle de acuerdo a su pertenencia a una etnia en específico. Me sentí muy culpable y avergonzado. Quería saber quienes eran víctimas y quienes podían haber sido potenciales victimarios. Cuando fui al Museo "Campaña contra el G
Escondido entre la niebla de las montañas, en lo alto, se
encuentra el pueblo de Los Aleros. Este parque fue inaugurado en 1984 por
Alexis Montilla. Pero, Los Aleros es mucho más que un parque, es viajar en el
tiempo y remontarnos a la época del General Gómez, es
vivir el ayer y observar por referencias como intentó plantarse el progreso a
pesar de la decadencia, pero también es vivir las historias de miedo que
encierran los pueblos merideños.
Sólo puedes llegar con los típicos autobuses
que te recogen en la carretera. El camino es empinado y verde, muy verde. Una
inmensa laguna te recibe y luego empiezas a sellar tu pasaporte al pasado. Es
una aventura ver quien se adentra primero al interior de las casas embrujadas,
sobre todo cuando escuchas todos los gritos que provienen del interior.
Si lo primero que haces es ir “en Búsqueda del Entierro” deberás pasar por
muchos obstáculos si es que quieres conseguir las morocotas.
Caminar por las calles de piedras, subir
escaleras, bajar por el tobogán, tomarte una foto con Juan Vicente Gómez y
escuchar la radio de antaño son solo algunas de las cosas disponibles para
hacer en Los Aleros.
Comentarios
Publicar un comentario