Cuando llegué a Venezuela desde Nepal, lo hice estando bastante enfermo. Mi estadía en Nepal me había activado varios virus que desconocía hasta ese momento. Estuve en varias consultas médicas con distintas especialidades tratando de buscar un diagnóstico, y con cada uno de los médicos que visitaba se abría una nueva historia clínica, que implica en primer lugar la búsqueda de antecedentes de cualquier tipo de patología. Todo iba bien con los antecedentes maternos, tenía toda la información que me solicitaban: antecedentes de diabetes, hipertensión, cáncer, etc. Pero cuando implicaba dar información sobre mi papá, solo se oía el silencio. A ver, conozco a mi papá, crecí con él, tengo la fortuna de tenerlo aún conmigo, tiene más de 35 años de casado con mi mamá, somos cercanos, pero él siempre ha sido un hombre sano, o al menos eso creemos todos. A mi papá no le gustan los hospitales ni nada de lo que tenga que ver con chequeos médicos, de mi papá desconozco hasta el tipo de sangre. Ad
El 10 de Noviembre, Luis Alvarado Bruzual como Director del Club Woodrow Wilson de Relaciones Internacionales, estuvo presente en el Primer Foro que inaugura a este Grupo de extensión de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela.
El Club Woodrow Wilson de Relaciones Internacionales tiene por objetivo estudiar, analizar y divulgar contenido académico relacionado a las relaciones internacionales contemporáneas.
El Foro Libertad de Expresión y Democracia, se desarrolló en la Sala Juan Germán Roscio de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela. Contó con la ponencia de reconocidos periodistas, como es el caso de Luz Mely Reyes, Directora del Portal Web Efecto Cocuyo; Carlos Peñaloza, productor y reportero del canal de televisión Globovisión; y Amado Vivas como abogado de la ONG Espacio Público especializada en Libertad de Prensa y Expresión.
El foro tuvo como objetivo analizar como influye la Libertad de Prensa y Expresión en la consolidación de un verdadero Estado democrático. El respeto a la libertad de expresión garantiza el cumplimiento de otras libertades y derechos fundamentales y permite el libre desarrollo de la participación ciudadana que fortalece el sistema democrático.
@SoyLuisAlvarado
Comentarios
Publicar un comentario