En 1990, el medio de comunicación ruandés pro-genocidio llamado Kangura publicó lo que se conoció como "Los Diez Mandamientos Hutu", y dichos mandamientos fueron como ley divina para un pueblo profundamente devoto de la fe. El desarrollo de la compasión es lo que nos caracteriza como seres humanos, y el octavo mandamiento llamaba a la cancelación de esta cualidad y emoción, lo que es igual a pedirle a seres humanos que dejen de ser humanos. En todo conflicto, es fácil sentirse identificado con las víctimas y sentir compasión por ellas. ¿Saben que es lo difícil? Identificarse con los perpetradores de los hechos y sentir compasión por ellos. Durante los primeros días en Ruanda mi mente inconscientemente intentaba identificar a las personas en la calle de acuerdo a su pertenencia a una etnia en específico. Me sentí muy culpable y avergonzado. Quería saber quienes eran víctimas y quienes podían haber sido potenciales victimarios. Cuando fui al Museo "Campaña contra el G
En alianza con la organización Stop VIH, coordinadores de
salud y entes públicos, se desarrolló el domingo 03 de diciembre la Carrera
Solidaria 5K por el VIH en la Ciudad de Zaraza, Estado Guárico. El objetivo de
esta carrera fue el de concienciar sobre la prevención del VIH y lograr
recaudar fondos para el financiamiento de una campaña de educación sobre el VIH
en escuelas y universidades de la localidad.
Debemos avanzar hacia la desegtimatización total de los
pacientes con VIH en la sociedad, y eso es solo posible a través de la
educación. La campaña educativa se llevará a cabo en el primer trimestre del
año 2018 y ya se han unido organizaciones como Stop VIH y Acción Solidaria,
también estás invitado a participar.
#NoALaDiscriminación
Comentarios
Publicar un comentario