Cuando llegué a Venezuela desde Nepal, lo hice estando bastante enfermo. Mi estadía en Nepal me había activado varios virus que desconocía hasta ese momento. Estuve en varias consultas médicas con distintas especialidades tratando de buscar un diagnóstico, y con cada uno de los médicos que visitaba se abría una nueva historia clínica, que implica en primer lugar la búsqueda de antecedentes de cualquier tipo de patología. Todo iba bien con los antecedentes maternos, tenía toda la información que me solicitaban: antecedentes de diabetes, hipertensión, cáncer, etc. Pero cuando implicaba dar información sobre mi papá, solo se oía el silencio. A ver, conozco a mi papá, crecí con él, tengo la fortuna de tenerlo aún conmigo, tiene más de 35 años de casado con mi mamá, somos cercanos, pero él siempre ha sido un hombre sano, o al menos eso creemos todos. A mi papá no le gustan los hospitales ni nada de lo que tenga que ver con chequeos médicos, de mi papá desconozco hasta el tipo de sangre. Ad
El
11 y 12 de abril se llevó a cabo en la Ciudad de Lima, Perú el V Foro de
Jóvenes de las Américas, un Foro que reúne a 200 jóvenes de toda América Latina
con la intención de discutir sobre los principales desafíos para la región. El
Foro es una actividad oficial de la VIII Cumbre de las Américas que reunió a
los Jefes de Estado del Hemisferio en un mismo lugar.
Luis
Alvarado Bruzual fue seleccionado para representar a la juventud venezolana en
tan importante evento en Perú, luego de un arduo proceso de selección por parte
de la organización Young Americas Business Trust (YABT) y la Organización de
Estados Americanos (OEA). El tema central abordado durante este Foro fue el de
la Gobernabilidad democrática frente a la corrupción, desarrollado en diversas
mesas de trabajo que arrojaron como resultado la Declaratoria Final de los
Jóvenes de las Américas, un documento oficial que incluye recomendaciones de la
juventud americana a los Jefes de Estado del continente, dicho documento fue redactado por los jóvenes, entregado al
Presidente de Panamá Juan Carlos Varela y presentado a todos los Jefes de
Estado presentes en la Cumbre el día 14 de abril.
"La
participación de los jóvenes en cada uno de nuestros países contribuye al
fortalecimiento de las democracias, y dicha participación se convierte en
esencial para lograr un desarrollo sustentable y sostenible en el tiempo. Los
países de la región mantienen deudas con sus ciudadanos en diversas áreas, y
corresponde a nosotros como jóvenes saldar dichas deudas" Comenta Luis
Alvarado Bruzual.
Comentarios
Publicar un comentario