Cuando llegué a Venezuela desde Nepal, lo hice estando bastante enfermo. Mi estadía en Nepal me había activado varios virus que desconocía hasta ese momento. Estuve en varias consultas médicas con distintas especialidades tratando de buscar un diagnóstico, y con cada uno de los médicos que visitaba se abría una nueva historia clínica, que implica en primer lugar la búsqueda de antecedentes de cualquier tipo de patología. Todo iba bien con los antecedentes maternos, tenía toda la información que me solicitaban: antecedentes de diabetes, hipertensión, cáncer, etc. Pero cuando implicaba dar información sobre mi papá, solo se oía el silencio. A ver, conozco a mi papá, crecí con él, tengo la fortuna de tenerlo aún conmigo, tiene más de 35 años de casado con mi mamá, somos cercanos, pero él siempre ha sido un hombre sano, o al menos eso creemos todos. A mi papá no le gustan los hospitales ni nada de lo que tenga que ver con chequeos médicos, de mi papá desconozco hasta el tipo de sangre. Ad
El pasado 31 de Octubre, Luis Alvarado Bruzual, como Presidente de la Fundación Váyalo fue invitado en calidad de ponente al Foro El Camino de la Educación desarrollado en el Centro Venezolano Americano de Las Mercedes por iniciativa de la organización Orientando Caminos.
La ponencia estuvo centrada en exponer el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 –Educación de Calidad-, reflejando los principales retos de la educación en el mundo y presentar las razones del porqué la educación es importante.
Durante la ponencia se presentaron estadísticas de la encuesta My World 2015, en la que se evidencia la prioridad que ocupa la educación para las habitantes de Venezuela y Suramérica.
Entre las razones brindadas para explicar la importancia de la educación destacan el hecho de que la educación ayuda a romper el ciclo de la pobreza, permite mejorar los estándares de vida de las personas y las familias, ayuda en la creación de sociedades pacíficas e inclusivas y el hecho de que la educación es esencial para garantizar que nadie sea dejado atrás.
La ponencia estuvo dirigida a jóvenes de 4° año de bachillerato, como una iniciativa de la organización Orientando Caminos para promover la educación y la formación del plan de vida en cada uno de los jóvenes estudiantes. Fueron también invitados como ponentes a dicha actividad, representantes de las organizaciones Opción Venezuela, Asociación Venezolana Americana de la Amistad (AVAA), UCAB y Creando Futuros.
Comentarios
Publicar un comentario