En 1990, el medio de comunicación ruandés pro-genocidio llamado Kangura publicó lo que se conoció como "Los Diez Mandamientos Hutu", y dichos mandamientos fueron como ley divina para un pueblo profundamente devoto de la fe. El desarrollo de la compasión es lo que nos caracteriza como seres humanos, y el octavo mandamiento llamaba a la cancelación de esta cualidad y emoción, lo que es igual a pedirle a seres humanos que dejen de ser humanos. En todo conflicto, es fácil sentirse identificado con las víctimas y sentir compasión por ellas. ¿Saben que es lo difícil? Identificarse con los perpetradores de los hechos y sentir compasión por ellos. Durante los primeros días en Ruanda mi mente inconscientemente intentaba identificar a las personas en la calle de acuerdo a su pertenencia a una etnia en específico. Me sentí muy culpable y avergonzado. Quería saber quienes eran víctimas y quienes podían haber sido potenciales victimarios. Cuando fui al Museo "Campaña contra el G
El día 1 de Noviembre El XV Encuentro Empresarial, reunió a más de 300 universitarios
de todo el país, a los cuales emitió mensajes cargados de valores como el
esfuerzo, el trabajo, la perseverancia y la lucha por el logro de una nación
con innovaciones propias de la sociedad del conocimiento, la investigación, la
tecnología y los mercados globales.
Luis Alvarado Bruzual, Presidente de la Fundación Váyalo
estuvo presente en calidad de coloquio, Realizando preguntas en las ponencias
de Gustavo Pulido (Presidente de la Bolsa de Valores de Caracas y Rubén Balza (Presidente
del Grupo de Clínicas IDB Barquisimeto). Dando a conocer puntos importantes
sobre las labores y métodos utilizados para emprender tanto dentro como fuera
de nuestro País.
En este encuentro se
presentaron varias empresas, unas conocidas y otras no tanto, con el objetivo
de mostrar diferentes propuestas para incentivar a los jóvenes que quieren
emprender y para quienes ya lo están intentando.
Comentarios
Publicar un comentario